Steve
Jobs presentó el iPhone por primera vez el 9 de enero de 2007 en la
Macworld Expo después de meses (o años) de especulación sobre si Apple
entraría o no en el mercado de los teléfonos móviles. El iPhone original
carecía de muchas de las características que hoy parecen sinónimo del
dispositivo (no había App Store, y ni siquiera podía manejar una
conexión de datos 3G o de ubicación GPS). Aún así podía ser descrito, en
palabras de Jobs, como 'revolucionario': la pantalla multi-táctil hacía
la experiencia de navegación web elegante, capacidades multimedia como
el Ipod y correo de voz visual. Sin embargo, el mundo tuvo que esperar
un tiempo antes de poder poner las manos en un iPhone. Tardó seis meses
en salir a la venta...

De alguna forma y por el éxito obtenido en los últimos meses parece que
BlackBerry es algo relativamente reciente, sin embargo estos dispositivos llevan en el mercado desde 1999.
Una
BlackBerry como lo conocemos actualmente es un
dispositivo portatil inalámbrico que admite correo electrónico,
telefonía móvil, SMS, navegación web y otros servicios de información
inalámbricos. Sus creadores son la compañía canadiense,
Research In Motion (RIM), y se basan para transportar la información en las redes de datos inalámbricas de empresas de telefonía móvil.
Si tuvieramos que hablar acerca de la verdadera popularidad de los dispositivos
BlackBerry,
nos centraríamos en el siglo actual, y más concretamente a partir de
2004, en noviembre de este año Research In Motion anunció que tenían más
de dos millones de usuarios en todo el mundo (a principios de año tenía
un millón). Por lo que tardó cinco años en conseguir el primer millón, y
sólo 10 meses en tener el doble de usuarios. Evidentemente el sistema
empezaba a ser todo un éxito.
of ocean + mountains. Beautiful lake + birds nesting area www.husavikcottages.com/
Nokia actualmente fabrica más del 35% de los teléfonos móviles del mundo,
tiene tantos empleados como Microsoft y tiene una capitalización de
mercado de más de u$s70.000 millones... interesantes números para una
empresa que comenzó fabricando papel y botas de goma; y que hace menos
de 15 años estuvo a punto de desaparecer.
Su historia, que nunca
había investigado, resultó ser realmente interesante, sobre todo por la
cantidad de cambios de estrategia, de mando y de foco que tuvieron y que
la llevó a cambiar y mucho en estos años.
Del papel a la energía
Nokia fue fundada en 1864 cerca del rio Nokia en Finlandia, y luego de
"aprendeher" los secretos de la fabricación de la pulpa de papel, ganó
la medalla de bronce en la Feria Mundial de París. Ese fue el primer
momento donde la marca Nokia empezó a ser reconocida; el segundo gran
hito de Fredrik Idestam fue empezar a aplicar el branding en todos sus
productos; de hecho según muchos gurúes del marketing este fue uno de
los primeros casos de branding que valen la pena destacar en la historia
del marketing.